Hoy un rico pan de kefir al que añadiremos
calabacín para darle otro toque. Queda un pan suculento y muy aromatizado y que
aguanta tierno (aunque no crujiente) por más tiempo gracias al prefermento.
Acompañame y verás lo fácil que es hacerlo.
PAN de KEFIR con CALABACIN
INGREDIENTES
·
250 grs de harina de fuerza
·
100 grs de kefir
·
100 grs de prefermento
·
½ calabacin grande o 1 pequeño
·
75 grs de agua
·
10 grs de levadura fresca o 2 grs de levadura liofilizada
·
17 grs de azúcar
·
5 grs de sal
·
12 g de mantequilla
ü Para el poolish
·
100 grs de harina de
fuerza
·
100 grs de agua fria
·
5 grs de levadura
PREPARACIÓN
- Empezamos preparando el prefermento un par de días antes. Para ello mezclaremos muy bien 100 grs de harina de fuerza, 100 grs de agua y unos 5 grs de levadura fresca desmenuzada. Tapamos el bol con papel film y dejamos reposando en la nevera hasta que este burbujeante. Si tienes prisa, usa diez grs de levadura.
- Lo primero que haremos para
la masa de nuestro pan, será mezclar el agua templada (ponla unos 30
segundos en el microondas) con el azúcar y la levadura desmenuzada o en
polvo.
- Removeremos hasta que se
disuelvan por completo todos los ingredientes y dejaremos en reposo unos
diez minutos para que así se active la levadura.
- En la cubeta de la
panificadora ponemos la harina junto con el poolish (va a sobrarte), la
sal, el kéfir y la leche con levadura. Las burbujas que aparecen en la
superficie indican que la levadura se ha activado.
- Tapamos y programamos. Yo
voy a usas el número seis que es una hora y 50 minutos.
- Cuando termine, agregamos la
mantequilla a temperatura ambiente y utilizamos el programa 7 para que
amasa solamente 15 minutos.
- Mientras tanto rallamos el
calabacin. Tan pronto como termine, lo añadimos a la cubeta y otra vez,
programa 7, 15 minutos.
- Ya nuestra masa estará
lista. Ahora tenemos dos opciones. O bien sacar la masa de la cubeta y
bolearla a mano o seguir con la panificadora.
- Vamos a hacerlo de las dos
maneras. ¿os parece?
- PANIFICADORA --> Retiramos
las aspas de amasar y acomodamos de nuevo la masa en la cubeta. Volvemos a
depositarla en la máquina y dejamos que leve hasta un poco más de la
mitad. Acabará de subir con el horneado.
- Utilizamos el programa de
hornear y dejamos que nos haga todo el trabajo.
- TRADICIONAL ---> Boleamos la masa y la acomodamos
en una bandeja apta para el horno. Vamos a dejarla a sus anchas. Dejaremos
que leve hasta doblar su volumen. Se os va a convertir en un ser amorfo y fofo.
- Encendemos el horno a 180º -
200º y coloca encima de la rejilla una bandeja resistente al calor (pondremos
agua hirviendo dentro de ella) y deja que se caliente. Ponla en la parte
más baja del horno.
- Mientras tanto ponemos 250
ml de agua a hervir. Cuando burbujee, apaga el fuego y reserva un momento.
- Colocamos la bandeja con
nuestro pan en la parte media del horno y seguidamente vertemos el agua
hirviendo en la bandeja inferior.
- Cerramos inmediatamente y
horneamos unos 8 – 10 minutos aproximadamente.
En este momento retiramos la bandeja del agua (sin quemarnos) y seguimos
horneando nuestro pan unos 30 minutos más.
- Retiramos, dejamos enfriar
completamente encima de una rejilla y probamos. ¡Buen provecho!
![]() | ||
|
![]() |
Recuerda que puedes suscribirte y compartir, si es de tu agrado. Un dedito arriba, si te ha gustado, tampoco estaría mal.) |
![]() |
Disfrútalo. ¡Buen provecho! |
![]() | ||
|
Anda que pasada, debe estar buenísimo! lo tendré que hacer..
ResponderEliminarun besito!
Que guay el pan Montse!! Me ha encantado la idea!
ResponderEliminarQué ricura de pan, no se me habría ocurrido!!
ResponderEliminarTiene una pintaza impresionante
ResponderEliminar