Sin duda alguna, una de las mejores tartas que he probado. Aunque no se
pueda degustar al momento, vale muchísimo la pena esperar al día siguiente a
que la mousse esté asentada.
Totalmente deliciosa. La combinación café-chocolate es completamente
adictiva.
Vamos a preparar juntos esta tarta brownie con mousse de café. Te animas?
TARTA BROWNIE con MOUSSE de CAFÉ
INGREDIENTES
PARA EL BROWNIE
·
150 grs de
chocolate negro
·
125 grs de
mantequilla a temperatura ambiente
·
2 huevos L
·
75 grs de panela
·
30 grs de harina
de repostería
·
Una pizca de sal
PARA LA MOUSSE DE CAFÉ
·
125 grs de nata líquida para montar
·
50 grs de azúcar glas
·
50 grs de claras
·
50 grs de azúcar blanco
·
75 grs de crème frâiche
·
2 hojas de gelatina (4 grs)
·
70 grs de café recién hecho
TARTA BROWNIE con MOUSSE de CAFÉ
Como una imagen vale más que mil palabras, te dejo un vídeo para que veas como lo he hecho. Si es de tu agrado, NO olvides SUSCRIBIRTE, COMPARTIR y OPINAR.
Dime si te ha gustado 👍 .
Es gratis y no te compromete a nada
Dime si te ha gustado 👍 .
Es gratis y no te compromete a nada
PREPARACIÓN
Preparamos
el brownie.
·
Precalentamos el horno a 170ºC con calor arriba y
abajo.
·
Engrasamos con espray desmoldante o mantequilla
un molde de 15
cm de diámetro.
·
Colocamos un círculo de papel de horno en la base si
lo deseamos y reservamos
·
Troceamos el chocolate negro. Reservamos.
·
Preparamos un cazo con un poco de agua. La suficiente
para generar calor pero asegurándonos de que no toque la base del bol que vamos
a colocar sobre él.
·
Cuando empiece a humear, colocamos encima el bol con
el chocolate troceado (procurad que sea resistente al calor). Dejamos que se
funda por completo. De vez en cuando vamos a remover el chocolate para que
funda homogéneo.
·
Una vez lo tengamos fundido, retiramos, añadimos la
mantequilla a temperatura ambiente y mezclamos con ayuda de una espátula hasta
homogeneizar por completo la mezcla. Reservamos.
·
En un bol amplio añadimos el azúcar junto con los
huevos y batimos con unas varillas para espumar ligeramente la mezcla.
·
Agregamos la mezcla de chocolate sin dejar de remover.
Irá adquiriendo una textura densa.
·
Incorporamos la harina, previamente tamizada, y la
pizca de sal. Integramos con movimientos envolventes ayudándonos de una
espátula de silicona.
·
Vertemos la masa en el molde preparado y horneamos
durante 50 minutos.
·
Retiramos del horno y dejamos enfriar completamente
sobre una rejilla en el interior del molde.
·
Una vez que haya enfriado por completo,
desmoldamos.
·
Cortamos la parte superior con ayuda de un cuchillo o
una lira para conseguir una superficie recta.
Preparamos la
mousse de café
Antes de disponernos a montar la nata debemos asegurarnos de dos cosas:
La nata debe estar al menos 24 horas en el frío y el bol también tiene
que estar completamente frío. Vamos a introducirlo en el congelador 20 minutos
antes de disponernos a montar la nata.
·
Vertemos la nata en el bol frío y comenzamos a montar
con unas varillas eléctricas a velocidad lenta.
·
Cuando comience
a tomar cuerpo, añadimos el azúcar poco a poco y sin dejar de batir. Aumentamos
la velocidad de manera gradual hasta obtener una nata un poco firme.
·
Añadimos la vainilla y seguimos montando hasta obtener
una nata con mucho cuerpo. Cuidado de no sobrebatirla
·
Cubrimos con film y refrigeramos hasta el momento que
vayamos a utilizarla
Para la crema de café,
·
Introducimos las hojas de gelatina en un plato hondo y
que habremos llenado con agua fría. Dejamos que se hidraten por unos 15
minutos.
·
Montamos las claras. A medio montar incorporamos el
azúcar y seguimos montando hasta que estén brillantes y firmes.
·
Preparamos un café expreso (mejor si es con café
molido al momento) y reservamos. Dejamos entibiar un poco.
·
Escurrimos la gelatina e introducimos en el café. Disolvemos
con ayuda de una cucharilla.
·
Vertemos en un bol amplio y añadimos la crème fraîche.
Mezclamos bien hasta incorporarla por completo.
·
Añadimos una pequeña cantidad de nata montada e
integramos con ayuda de una espátula de silicona y movimientos suaves y
envolventes. No hay que batir, sino mezclar con suavidad.
·
Una vez que esté integrada, añadimos otra pequeña
cantidad de nata montada y repetimos la misma operación. Vamos a integrarla
completamente siguiendo estos pasos y no añadiremos más hasta que la anterior
no esté completamente integrada.
·
Repetimos este mismo proceso con las claras montadas.
La integramos por tandas y con movimientos suaves y envolventes. Reservamos.
Montamos la
tarta.
·
Desmoldamos el brownie y cortamos la base para nuestra
tarta con la ayuda de una lira o cuchillo.
·
Colocamos dentro de un molde desmontable de 15 cms sin
su base. Podéis poner un disco antideslizante para que no se mueva.
·
Rodeamos con una lámina de acetato el interior del
molde. Este nos ayudará a desmoldar la tarta de manera más limpia.
·
Vertemos la mousse de café. Golpeamos con suavidad el
molde para asentar la mousse.
·
Cubrimos la superficie con film y refrigeramos
durante un mínimo de 4 horas o mucho mejor, hasta el día siguiente.
·
Ya solo queda desmoldarla y decorarla. Si queréis que
el acetato se desmolde de manera muy limpia, podéis congelar la tarta durante
3-4 horas.
Hacemos la
decoración superior.
·
Fundimos el chocolate al baño maria, reservamos.
·
Cogemos una hoja de papel de aluminio, la arrugamos y
estiramos ligeramente.
·
Vertemos el chocolate sobre ella y lo extendemos con ayuda de una espátula.
·
Refrigeramos hasta que se endurezca por completo. Lo
ideal es guardarla durante 30-40 minutos en el congelador.
·
Sacamos del frío y retiramos el papel de aluminio del
chocolate. No importa que se nos rompa en trozos. Con ellos vamos a decorar la
tarta.
·
Pintamos la superficie con polvo dorado comestible.
·
Colocamos los trozos de chocolate por la superficie.
Lo ideal es ayudarnos de unas pinzas para no
dejar huellas.
·
Espolvoreamos ligeramente la superficie con cacao en polvo y agregamos
unos granos de café sin moler.
·
Servimos y disfrutamos.
![]() |
Recuerda que puedes suscribirte y compartir, si es de tu agrado. Un dedito arriba, si te ha gustado, tampoco estaría mal.) |
![]() |
|
Encontrarás los enlaces en la página principal. ¡Búscame! |
|
Madre mía, menuda TARTA BROWNIE CON MOUSSE DE CAFE te has marcado.. tiene una pinta super cremosa y la combinación de sabores irresistible!
ResponderEliminarQue maravilla de tarta brownie y lo mejor esa mousse de café encima, se me hace la boca agua.
ResponderEliminarDe mis combinaciones favoritas: chocolate y café! Tu tarta brownie con mousse de café se ve espectacular y apuesta que sabe mejor aún! ❤️
ResponderEliminarVaya tarta Montse. La combinación de chocolate con café es una delicia y esta tarta no es la excepción. Y la decoraste de un elegante. Te doy 20 puntos.
ResponderEliminarMuchísimas gracias. Está muy rica.
EliminarYa sabes que me encantan tus tartas y admiro tus dotes de repostera; quizás ésta sea una de las más ricas y bonitas que tienes. ¿Cuando quedamos para un café? (con tarta).
ResponderEliminarEs que esa combinación de sabores es tan exquisita, te lleva a comer más de una porción :) riquísimo!
ResponderEliminarMil gracias. Está muy rica
EliminarQue tarta tan deliciosa, buena combinación del sabor del brownie y del café. Es difícil dejar de comerla.
ResponderEliminarEs que está muy, muy rica. jejejeje. MIl gracias
EliminarMe encanta la combinación del chocolate y el café, la presentación también es fantástica, me gusta mucho, gracias
ResponderEliminarMuchísimas gracias. Me alegra que te guste
EliminarNo sabes como le gusta el Brownie a mi marido. Y con ese toque de café es la mezcla perfecta amiga. Fantástica receta !
ResponderEliminarLe va a encantar porqué al mío le entusiasmó. También es muy chocolatero y cafetero. Mil gracias
EliminarVoy a guardar esta receta en mi board de dulces en Pinterest para hacer el fin de semana!! Que rica se ve esta tarta brownie con mousse de cafe!! Yummy:))) Tu decoracion es preciosa!!
ResponderEliminarMuchísimas gracias. Me alegra que te guste. Un besazo
EliminarSe me ha hecho agua la boca viendo esta deliciosa tarta brownie con mousse de café. Madre mía pero que antojo me has despertado! jajaja definitivamente me apunto la receta♥
ResponderEliminarQuién avisa, no es traidor. No vas a querer un solo trozo!. jajajajaja. Mil gracias
EliminarMenudo antojo acabas de crearme con esta tarta brownie con mousse de café! La combinación de chocolate y café me parece una de las más deliciosas que puede existir. Receta guardada desde ya entre mis favoritas, deseando hacerla! Y enhorabuena por la decoración de chocolate, me ha dejado impresionada!!!
ResponderEliminarAiiiiinnnnx. Muchísimas gracias. Me alegra un montón que te haya gustado. Un besazo
EliminarPero que ricura! creo que es una muy rica idea incluir mousse de café para quienes a veces no nos convence el brownie solo. La combinación perfecta!
ResponderEliminarEsta combinación es lo más. No veas lo rica que está esta tarta. Mil gracias
EliminarEs un auténtica delicia esta tarta brownie con mousse de café. No puedo esperar para hacerla en casa, porque me encanta el brownie y añadirle un mousse como este, le dará el toque que necesito para que sea un postre espectacular. Un saludo!
ResponderEliminarMuchísimas gracias. Ya verás que rica está. Un saludo
Eliminar