A veces lo
sencillo es, en muchas ocasiones, lo
mejor.
Pues hoy con
esta receta de pescado, esta frase le va como anillo al dedo.
Una receta de
pescado la mar de sencilla que acompañaremos con un toque de arroz un poquitín
especial, un poquitín original.
Os apetece
prepararla? Os quedáis a cocinar conmigo?
LUBINA con ARROZ de GUISANTES
INGREDIENTES
(para 2 personas)
·
1 lubina de unos
600 grs
·
200 grs de arroz
bomba
·
125 gr. de
guisantes
·
½ puerro (solo la
parte blanca)
·
½ cebolla mediana
·
¼ de vasito de vino
blanco
·
Sal y pimenta
blanca recién molida (al gusto)
·
Aceite de oliva
·
1 ½ litro de agua
·
Cubitos de hielo
·
Decoración: hojitas
de menta y cebollino
PREPARACIÓN
1.
Vamos a separar los
lomos de la lubina conservando la espina, la cabeza y la cola. Yo se lo pedí a
mi pescadera.
2.
Ponemos los
guisantes a cocer en un cazo con agua hirviendo y un poco de sal. Su tiempo de
cocción óptima es entre 2-4 minutos (frescos 2 minutos y congelados 4 minutos).
3.
Una vez los
retiremos y escurramos, vamos a introducirlos en agua helada para que conserven
ese color verde tan intenso. Escurrimos y reservamos.
4.
Haremos un caldo de pescado con un litro de
agua junto con la cabeza, la espina y la cola de la lubina. Salaremos un poco y
dejaremos que hierva todo junto unos 20 minutos a fuego bajo.
5.
Rallamos o picamos
la cebolla y pochamos 5 minutos a fuego medio. Echamos una pizca de sal para
que suelte agua y añadimos el puerro cortado en trozos similares a la cebolla
6.
Seguimos sofriendo
otros 5 minutos, tapando la sartén para que se concentren los aromas y sabores.
Con las verduras pochadas, apagamos el fuego. Añadimos los guisantes, removemos
y dejamos que se cocinen juntos un par de minutos.
7.
Con las verduras ya
pochadas, apagamos el fuego. Añadimos los guisantes, removemos y dejamos que se
cocinen juntos un par de minutos al calor residual.
8.
Introducimos la
mezcla en un vaso de la batidora, añadimos un vaso de caldo y trituramos todo
bien fino. Queremos obtener un “zumo verde” de guisantes. Incluso añadiremos
más caldo si es necesario.
9.
Pasamos por el
pasapurés para deshacernos de los tropezones y mezclamos con el resto de caldo.
10.
Cocemos el arroz
con este caldo verde a fuego medio-bajo durante unos 15-20 minutos dependiendo
del punto que queramos darle al arroz.
11.
Cortamos los lomos
de la lubina en dos. Yo voy a cocerla al vapor en mi estuche. Podéis hacerlo al
papillote si os va mejor. Solo teneis que envolverla en papel de aluminio en
vez de meterla en el estuche.
12.
Para ello pondremos
un chorrito de aceite en la base y colocamos una porción de lubina encima con
la piel hacia abajo. Salamos.
13.
Regamos con un
cucharada de vino blanco, colocamos una ramita de perejil encima y cerramos.
Debe quedar completamente cerrado y sellado pero con suficiente espacio dentro
para que corra el vapor de cocción.
14.
Si lo haces con
papel de aluminio debes realizar la cocción al horno a unos 200º. En mi caso
voy a hacerla en el microondas.
15.
Cocinaremos unos 10
minutos e iremos comprobando. Queremos un pescado tierno y jugoso.
16.
Retiramos con
cuidado la lubina para evitar que se quede pegada al envoltorio.
17.
Colocamos una base
de arroz verde en un plato con ayuda de un molde. Regamos con un poco de jugo
de cocción del pescado y colocamos encima la porción de lubina.
18.
Salpimentamos con
unas escamas de sal maldon y un poco de pimienta blanca. Decoramos con una
hojitas de menta y unos tallos de cebollino.
Y si quieres conocer muchas más recetas visita y suscribete a mi grupo de cocina.
Ni en los mejores restaurantes comerás mejor.
Nos faltaba una combinación con pescado, menuda pintaza tiene, me encanta!
ResponderEliminarun besito