¡Por fin la receta es mía!
No veáis como estoy disfrutando del
Asaltablogs, ese reto que nos permite ser ladronzuelos de pacotilla y que tan
impunemente deja que asaltemos mes a mes, el blog propuesto.
Después de unos cuantos percances
(pillada de mano, masa frisa fresca no tan fresca, batidora rota...) por fin
pude hacer la receta.
Esta es la receta “robada” al blog Mis Pequeños Accidentes (Mes Petits Accidents).
Hacía ya mucho tiempo que iba detrás
ella y al verla fue a parar al saco directamente. Así que sin más, os muestro
la receta escogida.
Al final la tuve que hacer con
hojaldre ya que tal como os contaba, la masa que compré no hacía más que
romperse y ni se dejaba manejar.
Pero que rico estaba. Menudo
relleno. A cucharadas acabamos comiéndolo. Templado está riquísimo.
PUMPKIN PIE (Tarta de Calabaza)
INGREDIENTES
·
1 masa quebrada (en casa, masa de hojaldre)
ü
Para el relleno:
·
450 g de puré de calabaza (son 500 grs de calabaza fresca sin pepitas y sin
piel)
·
145 g de azúcar moreno
·
30 grs de azúcar blanca
·
125 ml de nata para montar
·
125 ml de leche
·
3 huevos
·
1 y 1/2 cucharadita de canela
·
1 cucharadita de jengibre en polvo
·
1/4 cucharadita de nuez moscada
·
1/4 cucharadita de clavo en polvo
·
1 pizca de sal
PUMPKIN PIE (Tarta de Calabaza)
Sigue el PASO a PASO pinchando sobre el vídeo que te muestro a continuación:
NO olvides SUSCRIBIRTE, COMPARTIR y OPINAR. "Dedito arriba" si te ha gustado 👍 .
Es gratis y no te compromete a nada.
PREPARACIÓN
La masa, tal como dice Lola, la podemos hacer, pero como siempre vamos con prisas y cuesta mucho encontrar tiempo para hacerla, es mejor utilizar la masa quebrada que se puede comprar ya preparada.
Comprad una
de buena calidad no sea que os pase como a mí, que con las prisas, pillé la
primera que encontré (diré a mi favor que no había de otra en el super) y fue
imposible de manejar. Se rompía, se pegaba,… aiiiiinnnnxxxx… ¡de todo!
Para el puré, lo preparé igual que ella. Al microondas. Fácil, rápido y limpio. Y con la calabaza ya cortada y limpia.
Para el puré, lo preparé igual que ella. Al microondas. Fácil, rápido y limpio. Y con la calabaza ya cortada y limpia.
1.
Cortamos en cuadrados la calabaza que tal como os comento, ya compré pelada
y sin semillas. Cuanto más uniformes mejor. Así evitaremos que la cocción quede
desigual.
2.
Colocamos los trozos de calabaza en un recipiente de cristal, apto para el
microondas. Tapamos con papel film y lo
ponemos durante 10 minutos a potencia máxima.
3.
Cuando la calabaza está lista, puedes introducirla en el vaso de la
batidora o como yo, triturarla con ayuda de un triturador o tenedor. Qué le voy
a hacer. Me gusta lo rústico.
4.
Como suelta agua, dejaremos reposando es un colador para que nos quede lo
más seco posible.
5.
Una vez listo el puré de calabaza, nos ponemos con la base de nuestra
tarta.
6.
Lo primero es preparar el molde donde la vamos a hacer. Lo engrasamos bien
con mantequilla o aceite de oliva. Así nos será más fácil de desmoldar. Si
tienes un molde con base desmoldable, no dudes en utilizarlo.
7.
Precalentamos el horno a 190 ºC.
8.
Sacamos la masa de hojaldre del frigorífico y la extendemos sobre el molde.
Con la ayuda de los dedos vamos colocándola correctamente hasta que se ajuste
en el molde y ayuda de nuestros dedos vamos dando forma al borde. Puedes
ayudarte también de un palo de una cuchara de madera.
9.
Pinchamos la base con un tenedor y colocamos unos garbanzos para que la
masa no suba al hornear. Yo prefiero utilizar la base de un molde.
10.
Horneamos siguiendo las indicaciones del fabricante, durante unos 15
minutos o hasta que la masa adquiera un color dorado.
11.
Mientras esperamos a que la base esté lista, nos ponemos con el relleno de
nuestra tarta.
12.
En el vaso del robot de cocina vamos a echar todos los ingredientes menos
el puré de calabaza. El azúcar, la nata, la leche, los huevos,
las especies y una pizca de sal. Batimos hasta que todo quede bien integrado.
13.
Agregamos el puré de calabaza y batimos ligeramente solo para que se
mezcle.
14.
Colocamos la mezcla en una ollita y cocinamos a fuego lento durante unos 8
minutos o hasta que la mezcla parezca que espesa un poco. Hay que remover
constantemente.
15.
Sacamos la masa del horno, retiramos la base del molde, agregamos la mezcla
anterior y horneamos durante 30 minutos o hasta que el relleno esté casi
cuajado.
Para comprobarlo, movemos un poco el molde y si el centro del pastel se
mueve ligeramente, solo un poco, es que esta lista y podemos sacarla del horno.
Dejamos enfriar sobre una rejilla para que se termine de cuajar el
relleno.
Hay que
tener en cuenta que el pastel debe de haber reposado al menos unas 2 horas antes
de servirlo. Un buen acompañamiento puede ser nata montada que le aportará
frescura y cremosidad.
(Recuerda que puedes suscribirte y compartir, si es de tu agrado. Un dedito arriba, si te ha gustado, tampoco estaría mal.)
Encontrarás los enlaces en la página principal.
¡Búscame!
Y si quieres conocer muchas más recetas visita y suscribete a mi grupo
de cocina.
Ni en los mejores restaurantes comerás mejor.
TRASTEAMOS EN MI COCINA?
Nos vemos en el próximo vídeo y/o en la próxima receta. NO olvides comentar, suscribirte y compartir. Un abrazo
Nos vemos en el próximo vídeo y/o en la próxima receta. NO olvides comentar, suscribirte y compartir. Un abrazo
Pero que riquísima, y que origina, me gusta mucho. Besitos,.
ResponderEliminarMuchísimas gracias Estela. Está buenísima. Otro besazo para ti
EliminarDono fe que esta boniiiissima, i t'ha quedat molt molt bonica!
ResponderEliminarpetonets
Ja ho crec que està boníssima. la teva tampoc es queda enrera. Una abraçada
EliminarAparte de lo bonita que es, debe de estar buenísimo
ResponderEliminar!
Si tienes ocasión, pruébala. Está buenísima. Mil gracias
EliminarPues mentiría si niego que no le tengo ganas a esta receta.. pero al final, entre una cosa y otra nunca he preparado la típica tarta de calabaza. Por suerte, me regalaron una hermosa calabaza con la que podré quitarme el capricho. Me encanta tu elección, un saludo.
ResponderEliminarhttps://cocinaparapobres.blogspot.com/
Está claro que nos encantar las recetas de temporada eh?? esta pumpkin pie ha sido una de las reinas del mes. Me encanta como te ha quedado con el cambio a hojaldre.
ResponderEliminar¡Un saludo!
¡Qué bien suena esta Pumpkin Pie! El toque de especias y el relleno cremoso suena irresistible. 🎃🥧
ResponderEliminar