“Se te
harán irresistibles”
Vamos a
ponernos manos a la obra. Vamos a prepararlas y a hornearlas en casa. Ya verás cómo
no podrás esperar para probarlas.
Vamos a
preparar unas riquísimas magdalenas con una miga super tierna y esponjosa y con
un estupendo y dorado copete.
Toma
nota y sigue el paso a paso. Verás cómo vas a disfrutarlas.
Alegra
tus desayunos y meriendas. Empieza el día con una estupenda sonrisa.
MAGDALENAS
con NATA y CHOCOLATE
Si no quieres leer e ir directo al grano, dale al play y sigue el paso a paso.
Me ayudas? Te suscribes a mi canal?.
Es gratis y no te compromete a nada pero a mi me ayudará un montón y te estaré agradecida infinitamente.
Muchísimas gracias
Dale al enlace azul y pincha en suscribirse.
"Dedito arriba" 👍, suscríbete, comparte y opina
Es gratis y no te compromete a nada.
Si eres de los que te gusta leer, sigue aquí el paso a paso:
MAGDALENAS con NATA y CHOCOLATE
Me ayudas? Te suscribes a mi canal?.
Es gratis y no te compromete a nada pero a mi me ayudará un montón y te estaré agradecida infinitamente.
Muchísimas gracias
Dale al enlace azul y pincha en suscribirse.
Es gratis y no te compromete a nada.
Si eres de los que te gusta leer, sigue aquí el paso a paso:
MAGDALENAS con NATA y CHOCOLATE
INGREDIENTES (16 unidades / 45 minutos + reposos)
·
350
grs de harina floja
·
250
grs de azúcar blanco
·
200
ml de aceite de girasol
·
100
ml de nata para montar
·
4
huevos medianos
·
1
sobre de levadura química
·
Una
pizca de sal
·
Chocolate
blanco y negro para decorar (opcional)
PREPARACIÓN
1.
Cascamos
los huevos y los añadimos a un bol grande junto con el azúcar.
2. Batimos enérgicamente hasta
conseguir una mezcla blanquecina y prácticamente montada.
3. Agregamos a la mezcla el aceite y
seguidamente la nata. Continuamos batiendo unos cuantos minutos más.
4. En otro bol tamizamos la harina y le
añadimos el sobre de levadura química y la pizca de sal. Removemos bien para
que quede todo bien integrado.
5. Agregamos una parte de esta mezcla
seca a la mezcla húmeda y vamos integrando con la ayuda de un batidor de varillas.
Seguimos este paso hasta acabar con toda la mezcla seca.
6. Vamos batiendo hasta que la harina
esté completamente húmeda y no queden grumos. Tenemos que obtener una mezcla
lisa y homogénea.
7. Tapamos el bol con papel film y
dejamos que se enfríe y repose en el refrigerador. Unos 20 minutos bastarán.
8. Mientras tanto como queríamos que
tuvieran chocolate aprovechamos para picarlo grotescamente y mezclarlo. Lo
reservamos.
9. Cubrimos las cavidades del molde con
las cápsulas de papel y vamos cubriendo el fondo con trozos de chocolate.
10. Sacamos la mezcla del refrigerador,
retiramos el film y vamos colocando masa dentro de las cápsulas preparadas. Nos
ayudamos con dos cucharas y solo rellenamos ¾ partes de la cápsula. NO hay que
llenarlas del todo.
11. Esparcimos azúcar blanco por encima
y nuevamente el bol de la masa y el molde preparado y al refrigerador. La masa
tiene que estar bien fría y reposada.
12. Precalentamos el horno a unos 200º
con calor arriba y abajo y dejamos que adquiera temperatura. Tiene que estar
bien caliente.
13. Pasados unos 20 minutos ya podemos
hornear nuestras magdalenas. Una vez estén dentro del horno, bajaremos la
temperatura a 180º y dejaremos cocer hasta que el palillo salga limpio. Las
mías en 12 minutos están listas.
14. Esperamos unos minutos a que se enfríen,
las sacamos del molde y dejamos enfriar completamente encima de una rejilla.
15. Ya solo queda esperar a que se
atemperen para disfrutar de unas suculentas magdalenas. Como todo buen bizcocho
que se precie, están mucho mejor al día siguiente. ¡Disfrutádlas!
NOTA:
Como seguramente os habrá sobrado masa, hay que volver a repetir a partir del
paso 9. Tened en cuenta que hay que volver a subir la temperatura del horno a
210º.
(Recuerda que puedes suscribirte y compartir, si es de tu agrado. Un dedito arriba, si te ha gustado, tampoco estaría mal.)
Encontrarás los enlaces en la página principal.
¡Búscame!
Y si quieres conocer muchas más recetas visita y suscribete a mi grupo de cocina.
Ni en los mejores restaurantes comerás mejor.
Comentarios
Publicar un comentario